top of page

¿Casas impresas? 3 empresas pioneras

Updated: Feb 27, 2019


La impresión 3D lleva ya tiempo en el mercado y es definitivamente una tecnología que ha venido para quedarse. El mundo de la arquitectura lo ha penetrado poco a poco, empezando como una herramienta para la realización de maquetas y modelos complejos de representar, ha conseguido llegar a la escala humana y ahora las maquetas se han convertido en casas habitables.


Como en todos los mercados, siempre hay varios disruptores - estos son los 3 que más nos han llamado la atención:



Basada en Texas, sus tres creadores trabajan para utilizar esta tecnología como respuesta al problema de la accesibilidad de la vivienda por su elevado coste. Su primer proyecto lo realizaron en colaboración con NewStory - una organización involucrada en la construcción de viviendas para gente sin hogar.




La pionera de las españolas, ofrece una vivienda de 70 metros cuadrados con tres habitaciones: comedor, baño y cocina por un precio aproximado de 50.000 euros y un periodo de construcción aproximado de dos meses.




Un gigante chino, con 16 años de experiencia en este sector de la construcción 3D. Se especializan no sólo en la impresión de las casas completas sino en impresión de paneles o piezas para su posterior utilización en construcción. El proyecto del estudio de arquitectura internacional MVRDV incorpora esta tecnología en el Flower Building en Shangai, un proyecto de 15.000 m2 destinado a uso comercial y oficinas.







Commentaires


bottom of page